Skip to content
main logo
  • Acerca de
  • Noticias
    • Conferencia
    • Progreso BRIDGES
      • Eventos Multiplicadores
    • Anuncios y Eventos
    • Publicaciones (INGL)
    • Boletines
  • Kit
    • Acerca del Kit
    • Decolonizar la Educación
    • Saberes Decoloniales
    • Identidad
    • Racismo estructural
    • Fronterización
    • Solidaridad
    • Tránsito
    • Crisis
    • Eurocentrismo
    • Conformidad Neoliberal
    • Resistencia Migra*BPoC
  • Curso
    • Bloques del Curso
  • Monográfico
  • Recursos
Menú Cerrar
  • Acerca de
  • Noticias
    • Conferencia
    • Progreso BRIDGES
      • Eventos Multiplicadores
    • Anuncios y Eventos
    • Publicaciones (INGL)
    • Boletines
  • Kit
    • Acerca del Kit
    • Decolonizar la Educación
    • Saberes Decoloniales
    • Identidad
    • Racismo estructural
    • Fronterización
    • Solidaridad
    • Tránsito
    • Crisis
    • Eurocentrismo
    • Conformidad Neoliberal
    • Resistencia Migra*BPoC
  • Curso
    • Bloques del Curso
  • Monográfico
  • Recursos

A1b – «¿Dónde pensamos?» Conocerse a través de un mapamundi del pensamiento crítico

A1b "¿Desde dónde pensamos?" - Conocerse a través de un mapamundi del pensamiento crítico BLOQUES MIRO Breve descripción/razón de la idea A partir de las reflexiones individuales de la actividad…

Continuar leyendoA1b – «¿Dónde pensamos?» Conocerse a través de un mapamundi del pensamiento crítico

B3 – Picnic: trae tu propia teoría

B3 Picnic: trae tu propia teoría BLOQUES MIRO Descripción breve Si entendemos a la teoría como una herramienta de dominio colonial, patriarcal y del supremacismo blanco, ¿qué puede significar descolonizarla?…

Continuar leyendoB3 – Picnic: trae tu propia teoría

B2 – Taller de fotografía

B2 Taller de fotografía BLOQUES MIRO Descripción breve Nuestra capacidad para estudiar, describir y pensar sobre el mundo social está inextricablemente ligada al acto de mirar. Como se desprende de…

Continuar leyendoB2 – Taller de fotografía

B1 – La crisis como apariencia

B1 La crisis como apariencia BLOQUES MIRO Descripción breve En este ejercicio reflexionamos sobre cómo la percepción y la representación son moldeadas por los marcos hegemónicos de comprensión de la…

Continuar leyendoB1 – La crisis como apariencia

A4 – Carrusel académico – Versión virtual

A4 Carrusel académicoVersión virtual BLOQUES MIRO Breve descripción El siguiente ejercicio es un juego de mesa que tiene como objetivo visibilizar los desafíos y dificultades de la vida cotidiana –relacionadas…

Continuar leyendoA4 – Carrusel académico – Versión virtual

A2 – Teorizar el Racismo Estructural y el Eurocentrismo en la Educación Superior

A2 Teorizar el Racismo Estructural y el Eurocentrismo en la Educación Superior BLOQUES MIRO Breve descripción Este taller ofrece un espacio para la teorización y el diagnóstico compartidos del racismo…

Continuar leyendoA2 – Teorizar el Racismo Estructural y el Eurocentrismo en la Educación Superior

T2 – Espacio Abierto de In/visibilidad

T2 Espacio Abierto de In/visibilidad BLOQUES MIRO Actividad sugerida en persona Descripción breve Esta parte del programa del curso de BRIDGES tiene como objetivo ofrecer un espacio abierto (físico) en…

Continuar leyendoT2 – Espacio Abierto de In/visibilidad

C3 – Ejercicios de división: Hojas de trabajo sobre enseñanza crítica / Los peligros de la historia única

C3 Ejercicios divididos:Fichas para la reflexión crítica de la práctica docenteLos peligros de la historia única BLOQUES MIRO Descripción breve Los dos ejercicios tienen como objetivo fomentar la reflexión y…

Continuar leyendoC3 – Ejercicios de división: Hojas de trabajo sobre enseñanza crítica / Los peligros de la historia única

C2 – Re-encarnar los saberes

C2 Re-encarnar los saberes BLOQUES MIRO Descripción breve Taller de teoría sobre pedagogía feminista y antirracista. Este taller intentará que las participantes "incorporen” los fundamentos teóricos de una pedagogía feminista…

Continuar leyendoC2 – Re-encarnar los saberes

A3 – Desmantelando el racismo estructural y el eurocentrismo en las Instituciones de Educación Superior

A3 Desmantelando el racismo estructural y el eurocentrismo en las Instituciones de Educación Superior - Una mesa redonda im/posible BLOQUES MIRO Descripción Breve Esta sesión forma parte del módulo de…

Continuar leyendoA3 – Desmantelando el racismo estructural y el eurocentrismo en las Instituciones de Educación Superior
  • Go to the previous page
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • Go to the next page

Facebook /Instagram / Twitter

El proyecto BRIDGES (2019-1-ES01-KA203-064429) ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Este sitio web y sus contenidos reflejan únicamente la opinión de las autoras, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.

Privacy Notice
Para cualquier otra valoración o comentario que quieras compartir con nosotras, por favor, contáctanos a través del correo
hello [at] buildingbridges.space o de las redes sociales de BRIDGES: Facebook, Twitter, Instagram.